Seleccionar página

    El diseño y usabilidad de las páginas web evolucionan y mejora muy rápidamente. En los dos últimos dos años, los aspectos más sobresalientes del diseño web fueron las páginas web responsive y el Flat Design, y ahora estas estas dos tendencias están implantadas definitivamente (incluso los temas de los CMS han evolucionado en esa dirección, mejorando la calidad de la mayoría de los sites).

    Si está pensando en una crear o renovar tu web, no dejes de leer este artículo, te orientaremos para saber cuáles serán las futuras tendencias en diseño web, siempre sin dejar de lado los aspectos imprescindibles, como el diseño responsive, las imágenes adaptadas a las pantallas de retina, el uso de tipografías con aspecto moderno, el scroll vertical y la integración de las redes sociales.

    Originalidad

    Con el diseño web responsive hemos llegado a un punto en donde todo está metido dentro de cuadrículas perfectamente ordenadas, lo que hace a nuestras webs muy legibles, pero hemos dejado bastante de lado bastante la libertad de “diseñar con desorden”, y al final nos encontramos con que todas tienen un aspecto similar, ya se ha adoptado un mismo patrón del que es complicado salirse, sobre todo para quienes no poseen demasiados conocimientos, ya que en estos casos se suele acudir al uso de los themes de WordPress, de los cuales la mayoría tienen una estructura similar.

     

    Elementos fuera de cuadrícula

    Con este tipo de recursos podremos ver, por ejemplo, fotos o cuadrículas flotando unas sobre otras sólo como recursos estilísticos que dinamizan mucho el diseño, y por lo tanto sorprenden y amenizan la visita a nuestra web.

    Diseño: elementos fuera de cuadrícula

     

    Tipografías como recurso gráfico

    Las tipografías se utilizan de maneras cada vez más creativas y cada vez tienen más peso como elemento de diseño, adquiriendo más tamaño y superponiéndose a las imágenes. En este tema nos ayuda mucho Google fonts, cuyo catálogo crece día a día.

    Diseño web: tipografía como recurso gráfico

     

    Storytelling

    Consiste en contar historias a través de la web. Este tipo de relatos tienen un gran impacto, pues se basa en el uso de animaciones y recursos gráficos gracias a los cuales el mensaje es fácil de asimilar y recordar.

    Aquí un buen ejemplo de cómo transmitir un mensaje de una manera amena.

     

    Retículas de diferentes tamaños

    Es una opción al actual diseño de retícula, pero con más dinamismo, ya que utiliza diferentes tamaños, generalmente aleatorios en apariencia para el ojo inexperto, pero que parten de un tamaño mínimo base.
    Weblounge utiliza este recurso con mucha elegancia:

    Diseño web: retículas de diferentes tamaños

     

    Parallax

    Es un efecto que se aplica a la velocidad y el movimiento de imágenes de fondo. Se trata de que el fondo de la página web se mueva a una velocidad diferente que el resto de los elementos de la página, lo que da una aspecto de capas de profundidad en la página.

    Lois nos ofrece un buen ejemplo

     

    Uso del color

    Una de las tendencias que es la de diseños monocromáticos, en donde se utiliza la misma tonalidad de color para evitar distracciones, que en la mayoría de los casos combinará con colores brillantes para acentuar detalles.

    Leg work ha resuelto su web de una manera muy divertida con el uso de colores brillantes

     

    Diseño web: ejemplos de uso del color

     

    Diseño web: ejemplos de uso del color

     

    Minimalismo

    Este movimiento artístico posterior a la Segunda Guerra Mundial, que se rige bajo el concepto ‘menos es más’, no ha dejado de estar presente en el diseño en general, y ahora se está imponiendo en el diseño web. Las web minimalistas tienen espacios negativos, pocos adornos, y elementos dispersos.

    Diseño web: minimalismo

     

    Menos clicks y más scroll

    Hace tiempo, tener que usar el scroll para ver entera una página parecía un pecado mortal. Siempre te pedían que se viera toda la información tal cual en la pantalla y para ver el resto, navegar por el menú.

    Dada la tendencia en alza a navegar desde dispositivos móviles (smartphones y tablets), éste es un recurso que nos obligará a ser más creativos a la hora de plantear nuestros diseños y estructurar la comunicación. ¡Ya no queremos tantos enlaces que nos hacen perder tiempo! Ahora es cuestión de arrastrar con un dedo para pasar a la siguiente información, casi toda la información está en la primera pantalla y desde ahí, se accede a los puntos más importantes a través de fotos o iconos, simplificando el menú de la navegación.

    Una web con un diseño limpio y bien estructurado, ordenada, con fotos y estilos, invita a seguir navegando e ir descubriendo qué nos ofrece. Por eso es recomendable actualizar el diseño de nuestra web cada pocos años, o hacerlo bastante neutro de manera que nos sirva el mayor tiempo posible.