Seleccionar página

    En este artículo abordaré la definición básica de marketing digital junto sus elementos más importantes, sin tener en cuenta las últimas tendencias e innovaciones, pues considero que es importante que este concepto quede claro, particularmente para los propietarios de los negocios más tradicionales y aquellos que están comenzando su andadura en el mundo online.

    Muchas veces el concepto de ‘digital’ se considera de forma simplista como ‘nuestro sitio web’ o ‘nuestra página de Facebook’.  Esta forma de verlo limita el acceso a oportunidades que pueden surgir realizando acciones sobre estas herramientas, y aquí está la clave: tu sitio web y tu página de Facebook son sólo algunas de las herramientas del marketing digital.

    Es importante recordar que aunque se utilizan diferentes técnicas de comunicación que el marketing tradicional, sus objetivos finales son los mismo.

     

    Definiendo marketing

    Mi definición preferida de marketing es:

     

    «El proceso de identificar, anticipar y satisfacer los requisitos del cliente de forma rentable»

    Esta es una definición débil en relación con el marketing digital, que además integra las comunicaciones, que son tan importantes en este ámbito.

    Puede ser fácil establecer objetivos de marketing digital basados ​​en «métricas de vanidad», como el número de «me gusta» o seguidores, pero si volvemos a la definición tradicional de marketing:

    El marketing digital puede utilizarse para respaldar estos objetivos de la siguiente manera:

    • Identificación: Internet permite realizar investigaciones de mercado para conocer las necesidades y las expectativas de los clientes.
    •  

    • Anticipación: Internet proporciona un canal adicional por el cual los clientes pueden acceder a la información y realizar compras. Evaluar esta demanda es clave para controlar la asignación de recursos.
    •  

    • Satisfacción: un factor clave de éxito en marketing digital es lograr la satisfacción del cliente a través del canal digital, lo que plantea asuntos como la facilidad de uso del sitio, que funcione adecuadamente, el estándar de servicio al cliente o la forma de despacho de los productos físicos.

     

    Marketing digital

    El uso de Internet y otros medios digitales para apoyar el «marketing moderno» ha dado lugar a una desconcertante gama de etiquetas y jerga creada por académicos y profesionales.  Se ha llamado marketing digital, marketing en Internet, e-marketing y marketing web, y estos términos alternativos han variado a lo largo del tiempo …

    Marketing digital es el término más utilizado hoy en día, y su definición, reducida a su forma más simple es el logro de objetivos de marketing aplicando tecnologías y medios digitales.

    Para comprender su importancia, es útil pensar en las interacción con la audiencia.  En la práctica,  implica gestionar las diferentes formas de presencia en internet, ya que que parte del éxito en el mundo de hoy consiste en dejar una buena huella en internet, y sin una estrategia, la visibilidad de la marca, la captación de clientes y la posibilidad de aumentar los ingresos puede verse afectada.

     

    Los 5 elementos más importantes del marketing digital:

      1.  

      2. Marketing de contenidos
        Proporcionar contenidos de calidad es motor más importante de una estrategia de marketing digital. Utilizar un blog, como ya comenté en otro artículo, es la manera perfecta de ofrecer a tus audiencia contenido interesante, aumentando la implicación emocional hacia tu marca y el número de visitas a tu página.
      3.  

      4. Búsqueda orgánica (posicionamiento SEO)
        Consiste en una serie de acciones para optimizar tu sitio, para ayudar a los motores de búsqueda a identificar de qué trata tu página y lo relacione con lo que el usuario está buscando, de manera que puedas posicionarte en un lugar destacado.
        Los resultados de los motores de búsqueda son el método más destacado mediante el cual el consumidor obtiene información de lo que está buscando.
      5.  

      6. Social Media Marketing
        Las redes sociales son un excelente medio para construir y aumentar la presencia de una marca.  Puedes considerarlas como herramientas muy poderosas para compartir información tus productos y/o servicios. Con una buena presencia en las redes sociales abres un sinfín de posibilidades para interactuar tus clientes potenciales actuales.
      7.  

      8. Consideraciones móviles
        Según Neil Mohan de Google, el 90% de las transacciones de los consumidores se inician en un dispositivo y se terminan en otro. Además, de visitas a los sitios y redes sociales es mayor en teléfonos móviles que en ordenadores. Por ello, cada etapa de una campaña de marketing digital debe ser trabajada teniendo en cuenta las consideraciones móviles.
      9.  

      10. E-mail marketing
        Teniendo en cuenta que la decisión de compra en la primera visita a un sitio web es de sólo entre el 1% y 3 % y que el 65% de los consumidores tienden a realizar una compra asociada a una campaña de email marketing bien planteada, la implementación de una campaña de email marketing para llegar al 97% que no ha tomado la decisión de compra en la primera visita es la mejor opción.

    Conclusión

    El marketing digital consiste en utilizar la tecnología digital para lograr los objetivos de marketing.  No hay necesidad de que esté separado del resto de las acciones de marketing en su conjunto, ya que los objetivos de ambos son los mismos. Sin embargo, por ahora, sigue siendo un término útil porque el marketing digital requiere un conjunto de habilidades específicas para utilizar la tecnología digital de manera efectiva.